Mi experiencia como voluntario en la ONU: cómo fortalecer tu perfil profesional
Hace unas semanas, un contacto de Linkedin, Sarah Michelle Bernal Hernández, me pidió ayuda para revisar su CV y perfil de LinkedIn. Mientras conversábamos, notó que en mi experiencia figuraba el logo de la ONU y me preguntó cómo había logrado participar con ellos.
La respuesta es más sencilla de lo que parece, pero antes, un poco de contexto.
De la inactividad laboral a la acción: mi camino hacia el voluntariado
Antes de mi trabajo actual, atravesé un periodo de inactividad tras ser despedido. (Esa historia la dejo para otro post, jaja 😅). Aunque fue un momento complicado, decidí aprovecharlo para fortalecer mis habilidades y mantenerme activo profesionalmente.
Buscando formas de aplicar lo aprendido, descubrí el programa de Voluntarios Naciones Unidas (UNV), una iniciativa que conecta profesionales con proyectos de impacto global. Me llamó la atención la posibilidad de colaborar de forma remota, así que decidí postularme.
Fui aceptado como voluntario para dar soporte a páginas web de organizaciones sociales, algo similar a una pasantía. Durante 12 semanas, trabajé con la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, donde pude aplicar y mejorar mis conocimientos en la gestión de CMS como WordPress y WooCommerce.
El impacto del voluntariado en mi carrera
Tiempo después, durante mi entrevista con Zendesk, surgió esta experiencia como parte de la conversación. Aunque no fue el factor decisivo para obtener el puesto, estoy seguro de que sumó puntos a mi perfil y me ayudó a avanzar en el proceso de selección.
Este tipo de voluntariado no solo representa una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades, sino que también puede hacer que tu perfil profesional se destaque, especialmente si buscas roles en ONGs, el sector humanitario o empresas con responsabilidad social.
¿Cómo funciona el voluntariado en la ONU?
Si te interesa participar, aquí te explico cómo funciona el programa:
-
- ✔️ Requisitos: Puedes aplicar si tienes más de 18 años.
- 🌐 Modalidad: Hay oportunidades presenciales y remotas, en áreas como traducción, diseño, mentoría, desarrollo web, entre otras. Yo participé de forma online.
- 🛠️ Experiencia previa: No es obligatoria, aunque algunas posiciones requieren habilidades específicas.
- 📄 Duración y compromiso: Varía según el proyecto, pero suele ser flexible para adaptarse a tu disponibilidad.
¿Cómo postularte?
Participar es sencillo y accesible para todos los profesionales. Aquí te dejo los pasos:
-
- Regístrate en la plataforma oficial: UNV y crea tu perfil.
- Postúlate a oportunidades que se alineen con tu experiencia e intereses.
- Si eres seleccionado, recibirás los detalles del rol y las actividades a realizar.
- Colabora en el proyecto y sigue las tareas asignadas a través de la plataforma.
- Al finalizar, recibirás un certificado oficial de UNV, que puedes agregar a tu CV o perfil de LinkedIn.
¿Qué beneficios obtienes?
Más allá del valor altruista, el voluntariado con la ONU te aporta:
-
- 🚀 Experiencia real en proyectos globales, enriqueciendo tu portafolio.
- 🌐 Conexión con redes internacionales de profesionales y organizaciones.
- 📈 Diferenciación en tu perfil, especialmente útil si buscas oportunidades en ONGs o roles relacionados con impacto social.
- 💰 Si participas en modalidad presencial, UNV cubre gastos básicos como alojamiento y transporte.
Conclusión: una oportunidad para crecer profesionalmente
Si estás en búsqueda de empleo o quieres mantenerte activo mientras amplías tu red de contactos, el voluntariado en la ONU es una excelente alternativa. No solo ganarás experiencia relevante, sino que también contribuirás a proyectos con impacto real.
👉 Explora las oportunidades disponibles en su sitio oficial: https://www.unv.org 🌎
💬 Si esta historia te resonó o crees que puede servirle a alguien, compártela. Y si puedo apoyarte con mi experiencia o red de contactos, no dudes en contactarme por esta web o en redes sociales. ¡Estoy aquí para ayudar! 💪

Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.